Guia didáctica

Justificación didáctica

Esta situación de aprendizaje se enmarca en la asignatura de Educación Musical de 5º de E. Primaria y está enfocada a la sonorización de la secuencia de un vídeo de animación, empleando diferentes recursos (digitales, voces, instrumentos del aula, objetos...).

Durante el desarrollo de este proyecto el alumnado aprenderá a:

  • Aplicar los parámetros del sonido a las diferentes situaciones que se suceden en el vídeo
  • Buscar recursos en internet
  • Usar medios digitales para producir ritmos o melodías (Chrome Music Lab)
  • Grabar y editar un archivo de audio con Audacity 
  • Insertar un archivo de audio en un vídeo con una herramienta de edición de vídeos (123apps)

El producto final consistirá en crear la banda sonora de la secuencia de vídeo y presentarla a los demás alumnos/as de la clase.

Los objetivos que se pretende conseguir con este recurso son:

  • En cuanto a la Competencia Digital se trata de crear, integrar y reelaborar contenidos digitales en distintos formatos (texto, tabla, imagen, audio, vídeo, programa informático...) mediante el uso de diferentes herramientas digitales para expresar ideas, sentimientos y conocimientos, respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor de los contenidos que se reutilizan. 
  • En cuanto a la Competencia en Conciencia y Expresiones Culturales se trata de expresar ideas, opiniones, sentimientos y emociones de forma creativa y con una actitud abierta e inclusiva, empleando distintos lenguajes artísticos y culturales, interactuando con el entorno y desarrollando sus capacidades afectivas, así como experimentar de forma creativa con diferentes medios y soportes, y diversas técnicas audiovisuales o sonoras para elaborar propuestas artísticas y culturales.

Referencia a las competencias clave

A continuación se incluyen los descriptores de las competencias clave estipuladas por la normativa trabajadas en este recurso:

COMPETENCIAS CLAVES MARCO LOMLOE CONEXIÓN CON EL PERFIL COMPETENCIAL Y PERFIL DE SALIDA
Competencia en comunicación lingüística (CCL) CCL1, CCL3, CCL5 

Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)

STEM1, STEM2, STEM3, STEM4
Competencia digital (CD) CD1, CD3, CD5

Competencia personal, social y de aprender a aprender (CPSAA)

CPSAA1, CPSAA3, CPSAA4

Competencia Ciudadana (CC)

CC2, CC3

Competencia emprendedora (CE)

CE1, CE3

Competencia en conciencia y expresiones culturales (CCEC)

CCEC4

Secuencia didáctica

TAREA CRITERIO DE EVALUACIÓN AGRUPAMIENTO

TIEMPO

HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO

Tareas de motivación:
Presentación del REA y visionado de una secuencia breve de El Correcaminos.

Reflexión posterior en grupo a modo de asamblea con distintos tipos de pregunta, literales e inferenciales, sobre la importancia del sonido (música, efectos de sonido…) en el vídeo que hemos visto y, por extensión, la importancia de las bandas sonoras en las películas de cine en general.

Visionado de una segunda secuencia breve de La Pantera Rosa para poner el foco de atención en la banda sonora y en el uso de los parámetros del sonido (alturas, duraciones, intensidades y timbres).

Reflexión posterior en grupo a modo de asamblea para afianzar ideas.

“Suena de cine”: escuchar diferentes fragmentos de música y asociarlos con carteles de películas. A continuación, en gran grupo comentar qué sensaciones o emociones les ha transmitido cada uno de los fragmentos escuchados (acción, tristeza, miedo, alegría, misterio…).

EAR.5.1.1. Distinguir propuestas artísticas de diferentes géneros, estilos, épocas y culturas, y especialmente la relacionadas con la cultura andaluza, a través de la recepción activa y mostrando curiosidad y respeto por las mismas.

EAR.5.2.2. Describir y distinguir el significado y los elementos característicos de distintas manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio, con especial atención a las propias de la cultura andaluza, analizando los canales, medios y técnicas vinculados a ellas, así como sus diferencias y similitudes, y desarrollando criterios de valoración propios, con actitud abierta y respetuosa.

EAR.5.2.3.
Experimentar y expresar las sensaciones y emociones producidas por diferentes
manifestaciones culturales y artísticas, especialmente las propias de la cultura andaluza, a partir del análisis y la comprensión de dichas manifestaciones

Grupo - clase 1 sesión PDI

Tareas de activación y
exploración:

Planteamiento de las metas y el reto a alcanzar con nuestra situación de aprendizaje: sonorizar un vídeo de aproximadamente un minuto de duración para presentar posteriormente la creación al grupo-clase. Visionado de dicho vídeo en gran grupo para tener una primera toma de contacto con la base del producto final y provocar la generación de ideas.

Distribución por grupos y reparto de dispositivos digitales para el
visionado del vídeo cuantas veces les sean necesarias, con el fin de que reflexionen, tomen decisiones y lleguen a acuerdos generales sobre el rol que va a desempeñar cada miembro del grupo.

EAR.5.4.1. Planificar y diseñar, de manera guiada, producciones culturales y artísticas colectivas,
trabajando de forma cooperativa en la consecución de un
resultado final y asumiendo
diferentes funciones, desde la igualdad y el respeto a la diversidad.

Grupo - clase

Pequeño grupo
(4-5 alumnos/as)

1 sesión

PDI

2-3 ordenadores o
tabletas por grupo

Plantilla para registrar la distribución de las
funciones y roles de cada miembro del grupo

Aplicación para acceder
al recurso:
Classroom

Tareas de estructuración y
aplicación:
Completar un guion a través de una plantilla que se les proporcionará para registrar sus decisiones acerca del paisaje sonoro que van a crear para la secuencia:

-ambiente musical de fondo que van a emplear (fragmentos de música clásica, pop, bandas sonoras que conozcan, música de videojuegos...);
-sincronización de los sonidos con las imágenes, especificando:
● los recursos (voces, músicas
seleccionadas, instrumentos musicales, herramientas digitales...) que van a emplear;
● los momentos exactos de la secuencia en los que se van a poner en juego los recursos seleccionados.

Teniendo en cuenta los acuerdos a los que se han llegado en el grupo, ensayar y poner en práctica de manera sincronizada con las imágenes todos los elementos de la sonorización que se concretaron en el guion elaborado anteriormente, asumiendo cada uno el rol establecido.

EAR.5.4.2. Participar activamente en el proceso cooperativo de producciones culturales y artísticas, de forma creativa y respetuosa y utilizando elementos de diferentes lenguajes y técnicas artísticas.

EAR.5.3.1. Producir obras propias básicas, utilizando algunas posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos y mostrando confianza en las capacidades propias

EAR.5.3.2. Producir algunas propuestas para expresar con creatividad ideas, sentimientos y
emociones a través de diversas manifestaciones artísticas, utilizando los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance, mostrando confianza en las propias capacidades y perfeccionando la ejecución.

Pequeño grupo
(4-5 alumnos/as)
4-5 sesiones

2-3 ordenadores o
tabletas por grupo

Plantilla para completar
el guion

Objetos cotidianos

Instrumentos de
pequeña percusión

Equipo de radio con
cinco micrófonos para la grabación

Aplicaciones para
acceder al recurso,
grabación del audio y
edición del vídeo:
Classroom
Audacity
123apps

Tareas de conclusión:
Presentación del producto final a los demás grupos.

Visionado del vídeo con los sonidos originales y reflexión acerca de las semejanzas y diferencias que se observan respecto a las creaciones de cada grupo.

EAR.5.4.3. Compartir los proyectos creativos, empleando de manera guiada diferentes estrategias comunicativas y a través de diversos medios, explicando el proceso y el resultado final obtenido, y respetando y valorando las experiencias propias y de los demás.

Pequeño grupo
(4-5 alumnos/as)

Grupo - clase

1 sesión PDI

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)